top of page
Buscar
  • Foto del escritoracupunturaiquique

Medicina Tradicional China Acupuntura


Acupuntura

La acupuntura es una de las técnicas que ofrece la medicina tradicional china para el tratamiento y la prevención de enfermedades. El objetivo de esta técnica es equilibrar la energía vital al interior del organismo, esto se logra estimulando puntos específicos del cuerpo mediante la punción de agujas desechables y esterilizadas.

El terapeuta, basado en un diagnóstico exhaustivo, determinará el espíritu del tratamiento y seleccionará los puntos específicos a utilizar durante el tratamiento. Mientras se insertan las agujas el paciente puede sentir diferentes sensaciones tales como calor, hormigueos o suaves corrientes.

Para la MTCH no existen enfermedades sino personas enfermas, situaciones de desequilibrio.

La MTCH trabaja con lo que se denomina meridianos, canales energéticos que circundan el cuerpo, relacionados con las funciones fisiológicas y energéticas de cada órgano. Estos meridianos a su vez en su recorrido poseen sitios específicos llamados puntos de acupuntura, donde la energía del meridiano aflora o se concentra. En estos puntos se insertan una cantidad determinada de agujas en distintas partes del cuerpo, dependiendo si se requiere sedar o tonificar la energía, dado el tratamiento de la enfermedad especifica.

También se utiliza MOXABUSTION (quema de cigarros de la yerba Artemisa Vulgaris), VENTOSAS (conos de vidrio o plástico que se colocan en el cuerpo, produciéndose en ellos vacio), ELECTROACUPUNTURA (EA) consiste en el empleo de la corriente eléctrica terapeútica en variadas formas, aplicada sobre la aguja de acupuntura mediante equipos de electroestimulación, sobre estos puntos para eliminar frio, dolores, excesos de calor y estancamiento del organismo.

Con MTCH se pueden tratar una gran cantidad de dolencias o enfermedades. En clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró unas directrices sobre la seguridad de la acupuntura y su efectividad. Los datos de los estudios recopilados principalmente proceden de China, Japón, EEUU, Alemania, Inglaterra, otros, donde realizaron más investigaciones y aplicaciones clínicas de acupuntura. siendo las enfermedades, que por su evolución y efectividad eran recomendadas de tratarse con acupuntura:

Enfermedades Respiratorias:

Sinusitis aguda, Rinitis Aguda, Catarro común, Bronquitis aguda, Asma.

Enfermedades Gastrointestinales:

Espasmo esofágico, Gastroptosis, Gastritis aguda y crónica, Hiperacidez gástrica, Ulcera y colitis duodenal crónica, Estreñimiento y diarrea, Íleo paralitico, Colon irritable.

Enfermedades Neurálgicas:

Cefalea, Migraña, Neuralgia del Trigémino, Parálisis facial en estado temprano, Neuropatía periférica, Secuelas de accidente vascular cerebral, Síndrome de Meniére, Vejiga Neurógena, Enuresis nocturna, Neuralgia intercostal.

Enfermedades Oculares:

Conjuntivitis aguda, Retinitis central, Miopía en niños, Ojos secos, Dolor ocular por Glaucoma.

Enfermedades de la Boca:

Dolor de muelas, Gingivitis, Faringitis aguda y crónica.

Enfermedades Musculo Esqueléticas:

Periartritis esc pulo-humeral, Codo de tenista, Ciática, Lumbalgia, Artritis reumatoide, Desórdenes psicosomáticos, Insomnio, Fatiga, Estrés.

Enfermedades de la Piel:

Eczema, Psoriasis, Herpes Zoster.

Otro conjunto de enfermedades que tienen un buen tratamiento y mejora con la acupuntura también son:

Enfermedades Psicosomáticas:

Enfermedades que se convierten en graves debido a cuadros de estrés o ansiedad. Son enfermedades que tienen que ver con mente (psique) y cuerpo (soma). Dentro de las más comunes están. Síndrome de colon irritable, Síndrome fibromiálgico, Algunas ulceras, Acné provocado por estrés, Algunas afecciones inmunitarias provocada por estrés y bajas defensas, Urticarias.

Enfermedades Psíquicas o Psicológicas:

Trastornos del ánimo, Depresión, Ansiedad, Crisis de pánico.


137 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

ACUPUNTURA Y FERTILIDAD NATURAL El equilibrio del ciclo hormonal de una mujer Un ciclo hormonal equilibrado tiene una duración de 28 a 30 días con moco fértil de buena calidad, no hay dolor al ovular

La nueva acupuntura craneal de Yamamoto (YNSA) como alternativa terapéutica para la sordera neurosensorial crónica y el tinnitus crónico acompañados de síndrome cervical J. Willenbockel, C. Willenbock

¿Cual es la principal diferencia entre medicina tradicional china y medicina occidental o alopática? Es la manera de entender la enfermedad. Para la medicina convencional, la enfermedad es causa de lo

bottom of page